Salomé, una joven del sector San Alejo, en la parroquia Andrés de Vera del cantón Portoviejo, es ejemplo de compromiso, liderazgo y superación. Desde temprana edad se ha destacado académicamente en su formación profesional y ha demostrado un profundo interés por el bienestar de los demás.
Su vínculo con Aldeas Infantiles SOS Ecuador comenzó al participar en la Escuela de Liderazgo Comunitario, donde mostró entusiasmo, compromiso y dinamismo en actividades de incidencia comunitaria y cantonal. Gracias a su constancia, hoy es miembro del Consejo Consultivo de Jóvenes de Portoviejo y del Comité de Jóvenes en Acción de Aldeas Infantiles SOS Ecuador, espacios en los que su participación activa la ha convertido en referente para otros jóvenes de su comunidad.
Movida por el deseo de ayudar, Salomé decidió estudiar Psicología, convencida de que el conocimiento puede ser una herramienta poderosa para transformar vidas. En este camino, brinda talleres de salud mental a jóvenes y mujeres víctimas de violencia, enfocándose en personas en situación de vulnerabilidad y ofreciendo acompañamiento emocional.
Gracias a la beca de manutención de Aldeas Infantiles SOS, Salomé ha podido concentrarse plenamente en sus estudios universitarios, los cuales culminará en 2026. Paralelamente, desarrolla su pasión por el arte y la creatividad como maquilladora profesional, emprendimiento que gestiona en su tiempo libre y que fortalece su autonomía personal.
En 2023, su esfuerzo y dedicación fueron reconocidos por el Municipio de Portoviejo, que le otorgó el premio de “Líder Juvenil del Cantón”. Este reconocimiento no solo refleja su labor comunitaria, sino que también la impulsa a seguir trabajando por la construcción de una comunidad protectora de derechos para niños, niñas, adolescentes y mujeres.
Hoy, mientras realiza sus prácticas preprofesionales y sigue desarrollando su emprendimiento, Salomé continúa demostrando que el liderazgo juvenil, cuando se nutre de valores y compromiso social, tiene el poder de inspirar y transformar.
Con tu apoyo, más jóvenes como Salomé pueden acceder a becas, educación, acompañamiento y oportunidades que les permiten convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Aldeas Infantiles SOS Ecuador sigue trabajando para que estas historias sean una realidad.
Deja una respuesta