Con tan solo 19 años, Luz Ayavaca se ha convertido en un ejemplo de determinación y superación. Antes de cumplir la mayoría de edad, tomó una decisión clave: continuar en Aldeas Infantiles SOS Ecuador bajo la modalidad de Vivienda Asistida, con el propósito de fortalecer su autonomía juvenil y avanzar en su proyecto de vida.
Desde muy pequeña tuvo clara su meta: estudiar una carrera universitaria para transformar su realidad. Esa convicción la convirtió en la primera persona de su familia en acceder a la educación superior, un hecho que representa mucho más que un logro académico: es un símbolo de cambio y una puerta abierta a nuevas oportunidades.
En septiembre de 2024, Luz dio un paso decisivo e inició sus estudios de Derecho. El camino no fue fácil. Enfrentó momentos de duda y ansiedad, especialmente al momento de expresarse en clases o integrarse a un entorno universitario desconocido. Sin embargo, aprendió a no compararse con otros y a confiar en sus capacidades, demostrando que la resiliencia y la disciplina son claves para avanzar.
El primer ciclo trajo consigo grandes retos. La materia de Ciencia Política se convirtió en una de sus pruebas más exigentes. Pero, con esfuerzo y constancia, Luz superó el desafío y aprobó su examen final en febrero de 2025, consolidando así su paso al segundo ciclo universitario.
Más allá de lo académico, Luz ha demostrado una gran madurez en la Vivienda Asistida, asumiendo un rol de liderazgo en la gestión del hogar. Su sensatez en el uso de los recursos y su visión sobre la importancia de aprovechar cada oportunidad reflejan el crecimiento personal que ha alcanzado en este proceso de independencia.
Su motivación va más allá de su propia vida. Su mayor anhelo es que sus hermanas menores, quienes aún viven en las Casas SOS, puedan seguir sus pasos y acceder a un futuro lleno de oportunidades. Este sueño le da fuerza para continuar y reafirma su compromiso de ser ejemplo para ellas.
La determinación de Luz, su capacidad de transformar las dificultades en aprendizajes y su espíritu inquebrantable la perfilan como una futura profesional excepcional. Su historia es testimonio de que, con esfuerzo y actitud, es posible construir un futuro brillante y convertirse en motor de cambio para la familia y la comunidad.
Gracias al apoyo de Aldeas Infantiles SOS Ecuador, jóvenes como Luz encuentran acompañamiento, vivienda asistida y oportunidades de formación que les permiten alcanzar la autonomía y cumplir sus sueños. Tu aporte hace posible que más historias como la suya se hagan realidad.
Deja una respuesta