En Aldeas Infantiles SOS Ecuador acompañamos a adolescentes y jóvenes en su camino hacia la vida independiente, especialmente a quienes han crecido en Modalidades Alternativas de Cuidado y no han podido retornar a su familia de origen o acceder a un proceso de adopción.
Muchos de estos jóvenes, al cumplir los 18 años, no cuentan con redes de apoyo familiar o comunitario. Por ello, nuestro compromiso ético es continuar su acompañamiento, ayudándolos a desarrollar las habilidades necesarias para alcanzar su autonomía.
Creció en nuestras Casas SOS de Portoviejo y hoy inicia su vida independiente, trabajando en un restaurante y soñando con forjar su propio camino.
Creció en una Casa SOS de Esmeraldas y hoy trabaja en una zapatería, gracias al apoyo de otro joven que también vivió nuestra experiencia.
Vivió en una Casa SOS y hoy combina sus estudios de Derecho con su trabajo. Su meta es clara: abrirse paso y demostrar que con oportunidades, todo es posible.
Lideresa juvenil, becaria de la Hermann Gmeiner Fund y soñadora incansable. Salomé cree en su potencial y en el poder de cambiar la vida de su familia.
Fortalecemos la estabilidad emocional de adolescentes y jóvenes, promoviendo espacios seguros, acompañamiento psicosocial y herramientas que les permitan gestionar sus emociones y afrontar los desafíos de la vida con mayor confianza.
Facilitamos el acceso a oportunidades educativas formales, adaptadas a sus necesidades, para que adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para su ingreso al mundo laboral.
A través de alianzas empresariales, generamos espacios de formación, prácticas, oportunidades laborales y acompañamiento en emprendimientos, para que fortalezcan su perfil profesional y accedan a su primer empleo digno.
Impulsamos la integración de jóvenes en sus comunidades, fomentando su participación en espacios sociales y culturales, para que se reconozcan como parte activa de la sociedad y fortalezcan sus redes de apoyo.
En Ecuador no existe una normativa que garantice acompañamiento a jóvenes que egresan del acogimiento institucional. Sin embargo, nosotros los acompañamos hasta los 24 años a través de dos modalidades:
Nuestro compromiso es que ningún joven egresado del cuidado alternativo se enfrente solo al mundo.
Existen dos formas clave de apoyar a los jóvenes que acompañamos en su camino hacia la vida independiente:
Juntos podemos transformar sus oportunidades y acompañarlos a construir un presente y un futuro mejor.