Alternativas de Cuidado

CUIDADO INFANTIL

MEDIDAS DE PROTECCIÓN

El Código de la Niñez y Adolescencia del Ecuador establece diferentes opciones de cuidado alternativo para proteger a niños, niñas y adolescentes sin cuidado parental, siempre priorizando su bienestar, el vínculo con su familia de origen y evitando la institucionalización prolongada.

En Aldeas Infantiles SOS Ecuador protegemos y cuidamos de manera temporal y directa a niñas, niños y adolescentes que han perdido el cuidado de su familia, por decisión de una autoridad competente.
Esta medida busca garantizar que ningún niño o niña crezca sin protección, afecto y un entorno seguro.

¿QUÉ MODALIDADES DE CUIDADO BRINDAMOS?

Trabajamos en tres modalidades que garantizan entornos seguros, afectivos y adaptados a las necesidades de cada niño, niña o adolescente:

  • Custodia familiar
  • Acogimiento familiar
  • Acogimiento residencial
FAMILIA AMPLIADA

CUSTODIA FAMILIAR

Siempre que sea posible y seguro, promovemos que los niños permanezcan al cuidado de sus familiares cercanos, como abuelos, tíos, tías u otros parientes de confianza.
Este tipo de cuidado permite que los niños sigan creciendo dentro de su entorno familiar y cultural,

manteniendo los lazos afectivos y la conexión con su comunidad de origen.

La familia ampliada recibe acompañamiento y orientación para garantizar que puedan brindar un entorno protector y estable.

FOSTER CARE

ACOGIMIENTO FAMILIAR

Cuando no es viable que las niñas, niños o adolescentes permanezcan con su familia de origen o extensa, se les ubica en hogares de familias acogientes, quienes han sido previamente seleccionadas, capacitadas y certificadas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Estas familias brindan un entorno seguro, afectivo y estable, donde los niños, niñas y adolescentes reciben cuidado, acompañamiento y apoyo emocional. El acogimiento familiar es una medida temporal, mientras se busca una solución definitiva que priorice su bienestar.

CASAS SOS

ACOGIMIENTO RESIDENCIAL

Las Casas SOS son hogares integrados a la comunidad, donde niñas, niños y adolescentes que han perdido el cuidado de su familia reciben protección y atención personalizada. Cada casa es hogar promedio de 5 a 7 niños, quienes cuentan con su propio espacio personal, que pueden decorar y adaptar de acuerdo a su personalidad y gustos, fomentando su sentido de pertenencia y autonomía.

El cuidado se brinda de manera continua, gracias al trabajo de un equipo de tres educadoras o educadores que se turnan en horarios rotativos para garantizar atención y acompañamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Las Casas SOS no son instituciones aisladas, sino hogares diseñados para ofrecer un ambiente lo más similar posible al de una familia, donde cada niño o niña se sienta protegido, valorado y acompañado en su proceso de desarrollo.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoComprar