1949 - Aldeas Infantiles SOS es fundada en 1949 en Imst, Austria, por Hermann Gmeiner, con el compromiso de apoyar a niñas y niños que perdieron su familia a causa de la Segunda Guerra Mundial.
1963 – Gracias a Werner Speck Cartwright y Gerhard Engel, Ecuador se suma al movimiento mundial por la niñez. En un terreno de 8 hectáreas, donado por el Municipio de Quito, se construye la primera Aldea del país.
1978 - Impulsada por el Reverendo Padre Mariani y el Vicariato de Esmeraldas, esta Aldea nace para brindar cuidado a 108 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en la costa norte del país.
1979 – Bajo la gestión del Reverendo Padre Suárez, se inaugura un nuevo espacio de acogida en Ibarra, fortaleciendo el compromiso con la niñez en la Sierra norte.
1997 – Gracias al apoyo financiero de la familia Schmidt de Alemania, se crea la Aldea en Cuenca, Azuay, ampliando la red de protección en el sur del país.
2001 – Con el respaldo de SOS Kinderdorf International, se inaugura la Aldea de Portoviejo, ofreciendo nuevas oportunidades para la niñez en la región litoral.
2013 – Se presenta oficialmente el Programa en Guayaquil, sumando esfuerzos para garantizar entornos protectores en la ciudad más grande del país.
2013 - Se implementa un innovador enfoque donde las casas de acogida se ubican dentro de las comunidades, promoviendo la inserción social y el derecho a vivir en un entorno familiar.
2024 – Con el apoyo de la Fundación Maestro Cares, se inaugura el Centro de Desarrollo Familiar y Comunitario Quitumbe, orientado a la prevención y el fortalecimiento familiar.
2025 – Aldeas Infantiles SOS amplía su labor en Azuay con la apertura de este centro, que busca acompañar a familias en situación de vulnerabilidad y prevenir la pérdida del cuidado familiar.
Somos una organización de desarrollo social sin fines de lucro que trabaja por los derechos de los niñas, niños, adolescentes y jóvenes, especialmente por su derecho a vivir en una familia segura y protectora. Nuestra labor se enmarca en la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (CDN) y las Directrices de las Naciones Unidas sobre las Modalidades Alternativas de Cuidado.
Contamos con 3 servicios de atención:
Trabajamos en atención y protección de las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad para el ejercicio pleno de sus derechos.
Estamos comprometidos con la protección y el bienestar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Cada niño pertenece a una familia y crece con amor, respeto y seguridad.
- Compromiso
- Responsabilidad
- Audacia
- Confianza
Trabajamos cada día para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes crezcan protegidos, acompañados y con oportunidades. Existen muchas formas de apoyar: realizando una donación o difundiendo nuestro mensaje.