Con el apoyo de Kindermissionswerk, Aldeas Infantiles SOS Ecuador implementó en San Lorenzo un proyecto orientado a fortalecer el tejido social y promover el ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. A través de talleres educomunicacionales, actividades artísticas, espacios de liderazgo y acciones de refuerzo escolar, se generaron oportunidades concretas para que la niñez y adolescencia desarrollara sus capacidades, mejorara su bienestar y participara activamente en su comunidad.
Durante el proceso, adolescentes y jóvenes crearon productos educomunicacionales basados en sus propias inquietudes, fortalecieron su liderazgo mediante la Red de Adolescentes y expresaron sus ideas y demandas a través del arte. Se realizaron ferias comunitarias, un festival de expresiones artísticas, talleres de creatividad y formación en radiocomunicación. Paralelamente, se brindó apoyo educativo a familias de escasos recursos, se realizaron sesiones de refuerzo escolar y se promovieron buenas prácticas ambientales, incluyendo la entrega de insumos para el saneamiento y la formación de líderes comunitarios.
Este proyecto permitió visibilizar el potencial de niñas, niños y adolescentes para comunicar, crear e incidir en su entorno. Su participación activa evidenció la necesidad de continuar articulando con familias, instituciones educativas, autoridades locales y actores comunitarios para garantizar el acceso a derechos, reducir desigualdades y transformar realidades marcadas por la exclusión, especialmente en sectores como el barrio 9 de Octubre, donde se centraron gran parte de las acciones.
Deja una respuesta