Con la participación de autoridades cantonales, organismos de control y representantes de la sociedad civil, se desarrolló en Portoviejo el encuentro “Alcaldías comprometidas con la igualdad y la justicia”, un espacio de análisis y articulación enfocado en fortalecer los sistemas cantonales de protección integral de derechos.
El evento fue organizado por Aldeas Infantiles SOS Ecuador y el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, con el objetivo de promover el trabajo conjunto de los Concejos Cantonales y Juntas Cantonales de Protección de Derechos (CCPD y JCPD), y generar propuestas que garanticen una atención efectiva a niñas, niños, adolescentes y grupos prioritarios.
La jornada inició con una presentación artística a cargo de la bailarina Tejedora Manabita, y continuó con intervenciones clave por parte de las organizaciones convocantes. Se presentó un diagnóstico sobre la funcionalidad, avances y desafíos de los sistemas cantonales de protección, así como recomendaciones legales para el uso del artículo 249 del COOTAD, por parte de la Contraloría General del Estado.
Además, se socializaron los servicios de Aldeas Infantiles SOS Ecuador en la provincia de Manabí, destacando su trabajo en acogimiento, autonomía juvenil y fortalecimiento familiar.
El encuentro cerró con un espacio de diálogo, conclusiones y compromisos institucionales por una gestión pública más equitativa, justa y centrada en los derechos humanos, seguido de un almuerzo ejecutivo con los participantes.Con este proyecto, Aldeas Infantiles SOS y la Prefectura de Manabí ratifican su compromiso con la inclusión social, el desarrollo humano y la generación de oportunidades reales para adolescentes y jóvenes en contextos de vulnerabilidad.
Deja una respuesta