PROYECTOS

EDUCACIÓN CON ENFOQUE PARTICIPATIVO Y RESILIENTE (FASE 1)

En alianza con Fundación CRISFE, desarrollamos este proyecto con el objetivo de apoyar a niñas, niños y adolescentes quienes fueron afectados por la pandemia, fortaleciendo su bienestar emocional y su rendimiento escolar. A través de actividades de refuerzo académico y el desarrollo de habilidades blandas, buscamos prevenir el aumento del desfase educativo y promover su resiliencia.

100%
ACCIONES PARA FORTALECER EL TEJIDO SOCIAL EN SAN LORENZO

En alianza con Kindermissionwerk, trabajamos en San Lorenzo, Esmeraldas, para fortalecer el tejido social y promover los derechos de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. A través de talleres educomunicacionales, espacios de refuerzo escolar, ferias comunitarias y actividades artísticas, impulsamos su participación, creatividad y bienestar.

50%
PROTECCIÓN INTEGRAL, RESTITUCIÓN DE DERECHOS PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES NO ACOMPAÑADOS

En alianza con ACNUR, trabajamos en Ibarra y Tulcán por la protección integral y la restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes no acompañados y en situación de movilidad humana. Desarrollamos talleres de sensibilización comunitaria, procesos de liderazgo juvenil y comunitario, formación en habilidades blandas y espacios de reflexión sobre inclusión y convivencia.

100%
COMUNIDADES PROTECTORAS QUE PROMUEVEN LA COHESIÓN SOCIAL

En alianza con GIZ / Cooperación Alemana, trabajamos en comunidades de Imbabura, Manabí y Esmeraldas para abordar problemáticas sociales y promover la cohesión social. El proyecto busca consolidar comunidades protectoras, fortaleciendo el tejido social e involucrando a actores locales mediante un enfoque participativo.

50%
CONSULTORÍA EN LA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS DE PROTECCIÓN A NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

En alianza con Kindermissionwerk y Adveniat, ofrecemos capacitación en protección y salvaguarda infantil basada en la Promesa de Cuidado SOS, dirigida a socios implementadores que trabajan con niños, niñas y adolescentes, para garantizar entornos seguros que protejan sus derechos y promuevan su desarrollo integral.

100%
DESAFÍOS II ESMERALDAS

Financiado por la Unión Europea y liderado por CISP junto a Aldeas Infantiles SOS Ecuador, Funder y la Prefectura de Esmeraldas, impulsa el liderazgo juvenil en los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro. El proyecto trabaja con 30 adolescentes y jóvenes de siete comunidades del norte de Esmeraldas para fortalecer sus capacidades como agentes de cambio y promover el desarrollo local desde sus propias realidades.

25%
MI COMUNIDAD ME PROTEGE

En alianza con la Alcaldía de Portoviejo, trabajamos en la Cdla. San Gregorio – La Piñonada para que niñas, niños y adolescentes crezcan en entornos protectores y ejerzan su derecho a la convivencia familiar y comunitaria. El proyecto incluye acompañamiento a familias, prevención de la violencia, promoción de derechos y articulación con actores locales para fortalecer la protección y el bienestar infantil.

10%
MANABÍ TRANSFORMA SU PRESENTE

Junto a la Prefectura de Manabí, trabajamos para fortalecer las habilidades para la vida, competencias laborales y emprendedoras de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad en Andrés de Vera, San Pablo y Picoazá, generando oportunidades de empleo y emprendimiento que contribuyan al desarrollo económico y social de sus comunidades.

10%
FORTALECIMIENTO FAMILIAR Y COMUNITARIO EN BAÑOS, AZUAY

En la parroquia Baños, cantón Cuenca, trabajamos para prevenir la separación familiar y generar entornos seguros y protectores para niños, niñas, adolescentes y sus familias. La iniciativa se desarrolla con un enfoque de género, comunitario, intercultural y participativo, priorizando el derecho a vivir en familia en las comunidades de Baños Centro y Huizhil, a través de espacios de liderazgo juvenil y fortalecimiento familiar.

25%

CONTACTO

Si deseas reportar una situación que afecte la protección o el bienestar de un niño, niña, adolescente, joven o persona en situación de vulnerabilidad, por favor llena este formulario o escribe de forma confidencial al correo: confidencial.proteccion@aldeasinfantiles.org.ec. Tu reporte será tratado con seriedad, confidencialidad y el compromiso de tomar las acciones necesarias.Si representas a una organización, institución o empresa y estás interesado en colaborar o desarrollar proyectos en conjunto con Aldeas Infantiles SOS Ecuador, te invitamos a llenar el siguiente formulario. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para explorar oportunidades de trabajo conjunto que fortalezcan la protección de la niñez, el desarrollo comunitario y la generación de entornos seguros y sostenibles.







    0
      0
      Tu carrito
      Tu carrito está vacíoComprar